saving, family, housing, saving, saving, saving, saving, saving

Cómo convertir tus proyectos de I+D+i en ahorro fiscal real de hasta un 42% 💸

Muchas empresas desarrollan soluciones tecnológicas, crean nuevos productos o mejoran sus procesos… y sin saberlo, están generando un derecho a deducciones fiscales que no están aplicando.

💡 La innovación sin estrategia fiscal es una oportunidad perdida

España ofrece uno de los marcos fiscales más favorables para la I+D+i en Europa. Las deducciones pueden llegar hasta:

  • 42% del gasto en I+D
  • 12% del gasto en Innovación Tecnológica (IT)

Y lo mejor: pueden aplicarse incluso si no tienes cuota, mediante el mecanismo de cash-back fiscal.

El problema no es la normativa. El problema es el desconocimiento.

🧠 ¿Qué cuenta como I+D+i ante Hacienda?

Muchos equipos técnicos creen que solo un laboratorio o una patente puede calificarse como I+D. Pero en realidad, se pueden deducir proyectos como:

  • Desarrollo de software con algoritmos propios
  • Optimización de procesos industriales con tecnología nueva en la empresa
  • Prototipos, pilotos, pruebas con resultados inciertos
  • Aplicación de inteligencia artificial o machine learning a procesos internos

Si existe una incertidumbre técnica y se resuelve con conocimiento especializado, probablemente se trate de un proyecto deducible.

🧾 ¿Qué necesita una empresa para aplicar deducciones?

Aplicar deducciones no consiste solo en añadir un número en el Impuesto de Sociedades. Para que sea seguro y eficaz, se debe:

  1. Identificar los proyectos correctamente desde el punto de vista técnico
  2. Documentar las actividades, recursos y gastos con trazabilidad
  3. Preparar una memoria técnica y económica adecuada
  4. Solicitar el Informe Motivado Vinculante al Ministerio de Ciencia (Opcional, pero muy recomendable)

Este último punto blinda jurídicamente la deducción: si Hacienda te inspecciona, el informe es vinculante.

📉 ¿Qué pasa si no se hace bien?

Una deducción mal aplicada puede:

  • Ser rechazada en una inspección, con devolución e intereses
  • Generar sanciones por mala praxis
  • Desacreditar futuras ayudas públicas

Y lo peor: puede hacer que una empresa con potencial innovador no vuelva a aplicar deducciones nunca más por miedo o desconfianza.

¿Qué beneficios concretos puede obtener tu empresa?

  • Ahorro fiscal directo: menos impuesto de sociedades a pagar
  • Liquidez a corto plazo: si optas por la monetización directa (cash-back)
  • Ventaja competitiva: al reinvertir ese ahorro en nuevos desarrollos
  • Reputación y madurez: al ordenar y profesionalizar la gestión de la I+D+i

🚀 En Avalia I+D+i te ayudamos a identificar, justificar y monetizar tu I+D+i

Somos especialistas en el diseño de estrategias fiscales de I+D+i, tanto para empresas tecnológicas como industriales, pymes o grupos empresariales.

Trabajamos de forma cercana y técnica con tus equipos, para que aproveches todo el potencial de tu innovación con seguridad jurídica y máxima eficiencia fiscal.


📩 ¿Te gustaría saber si tus proyectos pueden generar ahorro fiscal?

Solicita una evaluación sin compromiso y te diremos si estás dejando dinero sobre la mesa.

👉 formulario de contacto

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *